La historia de un caballo

año:

2020

técnica:

Pintura acrílica y transferencia fotográfica sobre lienzo

dimensiones:

97 x 124 cm

Este trabajo forma parte de la serie El Ser Caballo. La motivación que ha originado esta serie es inducir a una reflexión sobre la relación Ser Humano – Caballo. Reflexión que se puede extrapolar a la relación y manipulación de la Naturaleza por nosotros, los humanos. Esta serie combina la pintura con la imagen técnica. En concreto en este trabajo se ha empleado el procedimiento de transferencia fotográfica. Siendo el principal referente artístico los collage pictóricos de Robert Rauschenberg (EEUU, 1925-2008).

Esta obra recibe el mismo nombre que la conmovedora novela de Lev Tolstói (Yásnaia Poliana, 1828 − Astapovo, 1910), La historia de un caballo. Historia narrada por un caballo decrépito y enfermo al que utilizan como bestia de carga en una granja de purasangres, donde es despreciado por su incierto pedigrí. y el animal relata a sus compañeros equinos su vida marcada por la barbarie humana. Pero en este caso, esta historia quiere ser un homenaje al caballo. Un cariñoso reconocimiento por la ayuda prestada. Ayuda que, en muchos casos, ha querido ser recompensada con cuidados y caricias.

año:

2020

técnica:

Pintura acrílica y transferencia fotográfica sobre lienzo

dimensiones:

97 x 124 cm

Pinturas relacionadas